Articles
Visita al Skål club Valparaiso y Viña del Mar

Después de visitar el club Skål en Villa La Angostura en la Patagonia, Argentina, llegó el momento de visitar otro club de esta organización internacional. Como fue el caso con la primera visita, la bienvenida y la hospitalidad que recibimos fueron excepcionales, mostrándonos una vez más que la generosidad es una palabra común para todos los “skallegas” que conocimos.
Skål club Valparaiso es uno de los más antiguos de América del Sur y data de principios de los años 50 del siglo XX. El club hoy incluye miembros que participaron en la creación del club, lo que significa que algunos de ellos forman parte de la red de Skål desde hace más de 50 años. El actual presidente Carlos Jelvez Martínez presta gran atención a la cooperación del club con otras instituciones y ese fue uno de los aspectos clave de nuestra visita.
Durante nuestra estadía, él organizó una agenda completa de reuniones con diferentes partes interesadas, por lo que una vez más pudimos hablar con instituciones públicas y privadas, hoteleros y entidades educativas. Nos dió una buena idea del desarrollo turístico actual en Valparaíso y Viña del Mar y las actividades del club Skål. Como pudimos ver, aunque hay esfuerzos para prestar más atención a la sostenibilidad e implementar buenas prácticas, como destino Viña del Mar aún está lejos del resultado deseado. Como es el caso con muchos lugares que hemos visitado hasta ahora, la falta de incentivos por parte del sector público es una de las cuestiones clave que enfrentan las partes interesadas en turismo. Los hoteleros, operadores turísticos y otros negocios turísticos ahora están mostrando interés por la certificación de sostenibilidad cuando se han dado cuenta de que estos conceptos son muy apreciados por los visitantes y reciben una atención significativa en los medios.
Uno de los esfuerzos para llevar el turismo a un nivel superior y para incentivar una gestión más sostenible del destino es la creación del Plan de desarrollo turístico (PLADETUR). Es parte de un plan de desarrollo comunitario mucho más grande (PLADECO) y es el primero de su tipo en Viña del Mar. Se incluyeron diferentes aspectos en su creación, tratando de tener en cuenta los puntos de vista distintivos, las diferentes necesidades e ideas. Por otro lado, al visitar la Oficina Regional de Turismo (SERNATUR), hemos aprendido que trabajan mucho en educación y capacitación, no solo con personas involucradas en turismo, sino también con otros proveedores de servicios, productores y ciudadanos.
El descanso de las reuniones y temas importantes se hizo con dos hermosas visitas guiadas provistas por Adeturs (Asociación de Empresarios Turísticos Sustentables). Nos mostraron todos los rincones de Valparaíso y Viña del Mar y nos introdujeron a la rica historia de esta región y al puerto más importante de Chile.
El segundo día de nuestra visita incluyó varias actividades en el Instituto de educación superior – INACAP. Tuvimos la oportunidad de dar una charla a estudiantes de primer año de turismo y hospitalidad y presentarles nuestro proyecto latinoamericano y el desarrollo del turismo sostenible. Una parte de nuestra discusión estuvo dedicada a la iniciativa Young Skål y los estudiantes mostraron gran interés por este tipo de activismo y desarrollo profesional en el turismo. Pudimos ver que están listos para recibir consejos y sugerencias en esta etapa temprana de su carrera y progresar aún más con puntos de vista más amplios sobre las posibilidades en la industria del turismo y la hospitalidad. Después de la charla, tuvimos un almuerzo que fue preparado por los estudiantes como parte de su clase culinaria. Ellos son responsables de todo, desde cocinar hasta organizar y servir, mientras que las recetas son un esfuerzo combinado con sus profesores. Trabajan mucho en la innovación y combinaciones inusuales de ingredientes, por lo que nos presentaron comidas únicas basadas en el concepto de “fine dining”.
La visita a nuestros skallegas y amigos terminó con una invitación especial que el club Skål de Villa La Angostura preparó para los miembros del club Valparaíso y Viña del Mar. Fue una invitación para el congreso del próximo año, el cual anunciamos en nuestro artículo anterior. Hemos presentado esta invitación al presidente del club, Carlos Jelvez Martínez, y esperamos que muchos skallegas de Chile visiten Villa La Angostura en abril de 2019. Durante esta reunión también presentamos nuestro club Skål de Roma y actividades de Young Skål. La categoría de Young Skål no está presente muy presente aún en América Latina y después de nuestra reunión y visita a la universidad, tanto alumnos como docentes quedaron muy entusiasmados con la posibilidad de establecer un Young Skål en Valparaíso.
Nuestro viaje ahora continúa hacia Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Esperamos tener la oportunidad de visitar clubes en estos países y ampliar la red de skallegas en la región. Agradecemos al club Skål Valparaíso por cada detalle y hospitalidad recibida y esperamos estar de vuelta en este lugar encantador en el futuro.