Articles

English
Collaborations

Visita a Arakur Resort & Spa en "el fin del mundo"

July 31, 2018
Durante nuestra estancia en el extremo sur del continente americano, visitamos Tierra del Fuego y el extraordinario Arakur Resort & Spa en Ushuaia

Visitar cualquier lugar en este mundo que sea extremo en alguna categoría siempre es algo especial. Cuando este lugar es remoto y desafiante para llegar, entonces la emoción sobre el viaje crece proporcionalmente al crecimiento de ese desafío. Hace varias semanas tuvimos la oportunidad de visitar Ushuaia, la ciudad más austral del planeta.

Para empezar, debemos ser claros y explicar lo remoto de esta ciudad. Si bien Puerto Williams y Cabo de Hornos están más al sur, estos lugares no son reconocidos como ciudad, por lo tanto, no entran en esta categoría. Son más bien comunidades que pueden ser visitadas por excursiones de un día. Ushuaia es la capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlántico Sur y la ciudad más importante del extremo sur del continente. La ciudad chilena Punta Arenas es otro punto significativo en la región de Magallanes, pero está más al norte de Ushuaia.

Hay dos formas de llegar a esta magnífica ciudad. El primero le permitirá saltear cualquier dificultad pero, al mismo tiempo, no le dará la oportunidad de experimentar algunos de los paisajes más remotos en Argentina. Es un vuelo desde Buenos Aires y en menos de dos horas llega a su destino. La segunda y más difícil es ir por tierra y tomar el autobús desde Río Gallegos (si llega de Chile, entonces necesita hacer un cambio en Rio Grande) y un viaje en ferry. Dura drásticamente más tiempo y debido a los fuertes vientos del legendario estrecho de Magallanes, a veces los barcos se cancelan, por lo que se termina esperando para cruzarlo por mucho más tiempo. Nosotros elegimos la segunda opción ya que estábamos en el sur de la Patagonia antes de la partida y debido al deseo de pasar el estrecho de Magallanes y experimentar este viaje emocionante.

Ushuaia moderna es un destino turístico desarrollado y un conocido centro de esquí en América del Sur. Es la puerta de entrada a la Antártida y la mayoría de los barcos y las excursiones que van a la “tierra del hielo eterno” parten de aquí. Además, es una parada importante para los cruceros, por lo que el turismo y la hospitalidad son actividades importantes aquí. Nuestra estancia fue parte de la colaboración con el lujoso resort y spa Arakur, cuyo equipo se aseguró de que cada momento de nuestra estadía fuera placentero.

Arakur opera su quinta temporada ahora y es uno de los tres hoteles en Argentina que forman parte de la red The Leading Hotels of the World. Se encuentra en el cerro Alarkén, sobre la ciudad, y ofrece una de las vistas más impresionantes de Ushuaia. El hotel está dentro de una reserva natural de 176 hectáreas donde 100 hectáreas todavía son bosque, ya que era una condición cuando se construyó el complejo. Actualmente el hotel tiene 117 habitaciones con una expansión continua de las capacidades. Arakur fue anfitrión de una de las reuniones del G20 que se realizó en Argentina este año y representa uno de los hoteles más renombrados del país.

El ambiente interior del resort combina maderas y colores típicos de las cabañas de montaña con detalles y encanto minimalistas y lujosos. El lobby, bar y restaurante están ubicados de manera que ofrecen vistas espectaculares del canal de Beagle. Fuera del servicio de hospedaje, Arakur ofrece también una variedad de actividades para sus huéspedes y visitas guiadas a su encantadora reserva privada.

El resort dedica gran atención a la protección del medio ambiente y aplica diversas prácticas para mejorar los para ser más eficiente en el uso de recursos. Gracias a eso, la mayor parte de la naturaleza se conserva y es el hogar de varias especies de aves y pequeños animales. Los huéspedes del hotel pueden caminar libremente alrededor de la reserva y disfrutar de hermosas vistas de las cadenas montañosas que rodean el complejo. Las técnicas de ahorro de energía están presentes en toda la estructura con sensores de encendido / apagado automáticos en cada habitación. Existen iniciativas para disminuir el uso de los plásticos y los cubiertos de “un solo uso” para disminuir las cantidades de desechos creadas en el complejo. Por último, pero no menos importante, la construcción del hotel está hecha con materiales que se encuentran alrededor de Ushuaia y el techo del hotel está pintado con los colores del entorno, para que la estructura se ajuste lo mejor posible al ambiente que lo rodea.

La estadía en el complejo Arakur brinda una experiencia única en Ushuaia y garantiza que cada momento del viaje sea memorable. El personal del hotel va un paso más allá para responder las solicitudes y el servicio personalizado definitivamente lo hará sentir bienvenido en cada rincón del complejo. Su deseo de construir un ambiente más ecológico demuestra el compromiso de mejorar aún más el servicio prestado. A menudo, los hoteles de lujo están vinculados con el uso extensivo de recursos, pero el ejemplo de Arakur nos muestra que estos hoteles en realidad pueden liderar el camino hacia una industria más sostenible.

  • Like this story? Share it!